Guanajuato, Gto. – La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó el dictamen para la ratificación de Arcelia María González González como secretaria de la Honestidad, un cargo clave en la administración pública del estado. La propuesta, realizada por el Poder Ejecutivo, fue respaldada de manera unánime por los legisladores, marcando un hito en la paridad de género en los altos cargos gubernamentales.
La diputada Susana Bermúdez Cano destacó que esta designación es un reflejo del avance hacia la igualdad de género en los nombramientos públicos. “Es muy importante que los cargos se estén otorgando de manera paritaria, lo cual es un logro significativo para las mujeres”, comentó la legisladora, subrayando la relevancia de que cada vez más mujeres accedan a posiciones de liderazgo.
Por su parte, el congresista Rodrigo González Zaragoza enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación con los futuros funcionarios más allá de la revisión técnica de su perfil. “Debemos profundizar el diálogo para mejorar el contrapeso entre poderes”, expresó. Según el legislador, este tipo de interacción permitirá establecer una relación más sólida entre el Congreso y las figuras claves del Ejecutivo.
El legislador Juan Carlos Romero Hicks recordó que hubo una época en la que los miembros del gabinete no requerían ratificación alguna, pero que hoy en día el proceso ha evolucionado. “Es importante que en el futuro consideremos una comparecencia para fortalecer este tipo de nombramientos, aunque en este caso, Arcelia María González cumple con todos los requisitos”, apuntó.
En su intervención, Susana Bermúdez Cano reiteró que la no comparecencia en este caso se basó en el respeto al equilibrio de poderes y los procedimientos legales. A su vez, Rodrigo González Zaragoza afirmó que no se trata solo de entrevistas, sino de generar un diálogo institucional más amplio.
El legislador Sergio Alejandro Contreras Guerrero señaló que en este tipo de nombramientos, que son facultad exclusiva del Ejecutivo, es más adecuado realizar reuniones con los funcionarios para discutir sus planes de trabajo en lugar de una comparecencia formal.
El dictamen fue aprobado por unanimidad, permitiendo que Arcelia María González González continúe su proceso de ratificación como secretaria de la Honestidad.
Otras aprobaciones
En la misma sesión, se discutieron y aprobaron tres dictámenes de reforma constitucional en temas como salarios, derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, y la Guardia Nacional. Las primeras dos reformas se aprobaron en sentido positivo, mientras que la relacionada con la Guardia Nacional fue rechazada.
Finalmente, se aprobaron diversas iniciativas y metodologías de análisis en torno a temas como el matrimonio igualitario, el derecho a la ciudad, y la ampliación de la licencia de paternidad. Estas iniciativas serán enviadas a consulta pública a través de la página oficial del Congreso del Estado, donde la ciudadanía podrá participar y emitir sus opiniones.